Poner una o varias cámaras en el garaje es clave para incrementar la seguridad. Para impedir los copiadores de frecuencia que abren un garaje, Comunalia desconecta el sistema eléctrico a partir de las 10 de la noche. El conserje abre la puerta manualmente controlando así quién entra y sale. En el caso de las comunidades sin conserje, las imágenes pasan a una central receptora y es un vigilante quien controla las entradas y salidas.
Hay otros sistemas mucho más efectivos, como el acceso con tarjeta personal o mandos codificados. Más caros y de momento poco demandados en el sector residencial son los lectores de matricula de los vehículos, cuyos precios se mueven entre 10.000 y 12.000 euros. Uno de los sistemas más eficaces para evitar la entrada de intrusos en la finca es el videoportero, que ya incluyen el 90% de las promociones nuevas. En el caso de edificios existentes, las empresas de seguridad tratan de promocionar estos equipos, pero el coste y la instalación no ayudan.
Un portero automático cuesta unos 100 euros, mientras que un videoportero sale por unos 300 euros por vivienda. "El principal problema es el cableado, aunque muchas veces es posible aprovechar parte de las instalaciones ya existentes", indica el responsable de Grupo Seguriber.
La Ley de Propiedad Horizontal indica que "el establecimiento o supresión del servicio de vigilancia requerirá el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación". Si el servicio de seguridad ya existiera, el acuerdo podrá ser adoptado por la mayoría de los propietarios. Aprobado el sistema, la Ley de Protección de Datos obliga, de forma ineludible, a colocar en las zonas vigiladas al menos un distintivo informativo ubicado en lugar visible y a no obtener imágenes de espacios públicos, salvo que sea imprescindible para la vigilancia, y a cancelar las grabaciones en el plazo máximo de un mes. En caso de crearse ficheros de datos deberá comunicarse a la Agencia Española de Protección de Datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario